Skip to content

Cómo la nutrición ayuda a prevenir y tratar enfermedades

La frase “somos lo que comemos” cobra aún más sentido cuando entendemos cómo la alimentación influye directamente en nuestra salud. Una nutrición adecuada no solo es clave para mantener un peso saludable, sino que también desempeña un papel fundamental en la prevención y manejo de múltiples enfermedades crónicas.

La prevención comienza en el plato

La evidencia científica ha demostrado que una dieta balanceada rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades como:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes tipo 2
  • Hipertensión
  • Algunos tipos de cáncer
  • Enfermedades del hígado y riñones

Además, una buena nutrición fortalece el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo y contribuye a una mejor calidad de vida.

Apoyo nutricional durante el tratamiento de enfermedades

Una alimentación controlada y bien planificada puede mejorar el pronóstico de pacientes con enfermedades crónicas, agudas o en recuperación postquirúrgica. Por ejemplo:

  • Pacientes con diabetes: requieren control de carbohidratos, azúcares y porciones.
  • Pacientes oncológicos: necesitan una nutrición rica en energía y proteínas para tolerar mejor los tratamientos.
  • Pacientes con enfermedades digestivas: deben evitar alimentos que irriten o alteren el sistema digestivo.
  • Pacientes con enfermedad renal: deben controlar la ingesta de sodio, potasio y proteínas.

El acompañamiento de un nutricionista es vital para adaptar la dieta según las necesidades y condiciones específicas de cada persona.

Alimentación deficiente: un factor de riesgo silencioso

Una dieta alta en ultraprocesados, grasas trans, azúcares añadidos y sodio puede ser tan perjudicial como el sedentarismo o el tabaquismo. Estos hábitos alimenticios pueden acelerar el desarrollo de enfermedades crónicas y dificultar su tratamiento.

Hábitos que favorecen la prevención y el tratamiento

  • Comer de forma variada y balanceada
  • Reducir el consumo de alimentos procesados
  • Mantener una buena hidratación
  • Leer etiquetas nutricionales
  • Seguir planes personalizados por un especialista

En Hospital Santa Fe te ayudamos a cuidar tu salud

En nuestro hospital contamos con un equipo de nutrición que acompaña tanto a pacientes sanos como a quienes viven con alguna condición médica. Además, ofrecemos paquetes preventivos que incluyen evaluaciones de laboratorio, chequeos médicos y orientación nutricional.

Recuerda: una buena alimentación no solo mejora tu salud actual, sino que también protege tu futuro. Consulta con nuestros especialistas y da el primer paso hacia una vida más saludable.

Acerca del autor

WhatsApp Image 2025-04-29 at 5.05.45 PM Lic. Oliver A González D. Nutricionista – Dietista con más de 6 años de experiencia, en la atención de pacientes con enfermedades crónicas, especialmente en obesidad y diabetes. A lo largo de mi carrera me he enfocado en implementar la suplementación en el adulto mayor que trae como resultados la mejoría en la recuperación de pacientes críticos. 


Para consultas, puede contactarlo a través de WhatsApp (507) 6389-8316 o al correo nutrifit0723@gmail.com